Declaración de accesibilidad web
Manuel Piquer se compromete a mejorar la accesibilidad y plena inclusión de personas con discapacidad para llevar a cabo sus tareas en todo el mundo. Manuel Piquer está colaborando con personas con discapacidad para diseñar, desarrollar e implementar soluciones que provean igualdad de oportunidades.
Manuel Piquer,a través de la Convención de los Derechos de las Personas con Discapacidad y su protocolo opcional (A/RES/61/106), La Agenda 2030 para el desarrollo sustentable, la Nueva Agenda Urbana y el Protocolo de Reducción de Riesgo de Desastre de Sendai están dedicados a promover, proteger y garantizar que los derechos humanos y las libertades fundamentales sean completamente respetadas para todas las personas con discapacidad.
Las herramientas de accesibilidad web, la adaptación razonable y los ambientes de trabajo más inclusivos son solo un paso más en vías de proveer a las personas con discapacidad acceso igualitario a las oportunidades de empleo .(ST/SGB/2014/3) está comprometida a construir sociedades resilientes y crear oportunidades que realmente no dejen a nadie atrás.
Entre las actualizaciones realizadas en nuestros sitios web en función de mejorar la accesibilidad destacan:
Navegación Adaptable.
Navegación mediante el teclado.
Enlaces descriptivos
Interpretación de recursos gráficos: permite conocer todos los detalles que contienen las páginas, incluidas las imágenes, tablas y otros elementos HTML.
Visualización de todos los contenidos incluso en navegadores que no soporten CSS, plugin, etc.
Navegación Adaptable
El diseño de los sitios web de Manuel Piquer permite adaptar el contenido a múltiples dispositivos móviles para garantizar la mejor experiencia de navegación posible.
Navegación mediante el teclado:
El proyecto de accesibilidad del portal del comité español de la UNRWA permite que todo tipo de usuario pueda acceder a cualquier parte del portal con tan sólo utilizar el teclado del ordenador.
Enlaces Descriptivos:
Los enlaces del portal incorporan una aclaración sobre su destino.
Interpretación de recursos gráficos:
Las imágenes, banners, incluso tablas publicadas en el portal del comité español de la UNRWA incorporan una descripción que facilitan la comprensión de la información contenida en estos recursos gráficos.
Así, es posible conocer qué imagen acompaña a un contenido, qué productos o ideas promocionan los distintos banners o qué datos se facilitan en las algunas de las tablas.
Documentos PDF:
Los documentos pdf identificados en el portal como accesibles han sido generados cumpliendo el nivel de accesibilidad AA. Pueden ser consultados mediante los productos de software habituales, o bien mediante productos de apoyo específicos como pueden ser JAWS o NVDA.
En función de facilitar una vía de comunicación para poder mejorar la experiencia de navegación, ponemos a disposición nuestro Formulario de contacto para realizar cualquier consulta, queja o sugerencia de mejora relacionada a la accesibilidad.
Contenido opcional
La versión actualmente visible de este sitio web es de julio de 2020 y en esa fecha se hizo la revisión del nivel de accesibilidad vigente en aquel momento.
A partir de dicha fecha se llevan a cabo revisiones parciales diarias del contenido web nuevo o modificado, tanto de las plantillas como de las páginas y documentos finales publicados, a fin de asegurar el cumplimiento de los requerimientos de accesibilidad de la Norma UNE-EN 301549:2019, considerando las excepciones del Real Decreto 1112/2018, de 7 de septiembre.
Adicionalmente, este sitio web es revisado por el Observatorio de Accesibilidad Web (OAW), habiéndose realizado la última revisión en julio 2021.
Entre otras se adoptan las siguientes medidas para facilitar la accesibilidad:
para qué navegadores y versiones está optimizado este sitio web.
- Utilización de texto alternativo en las imágenes
- Los enlaces ofrecen detalles de la función o destino del hipervínculo
- Uso de los estándares del W3C: XHTML 1.0, CSS 3.0, WAI AA.
